Cada año, los niños padecen alrededor de 6 a 8 resfriados, y los adultos de 2 a 4 resfriados.
La mayoría de las personas sufren al menos un resfriado común al año; éstos suelen ser autolimitados y se resuelven en pocos días. Cada año, los niños padecen alrededor de 6 a 8 resfriados, y los adultos de 2 a 4 resfriados. Los adultos que están en contacto con niños se resfrían más a menudo que los que no están en contacto con niños. Las infecciones de las vías respiratorias altas, la congestión nasal, las dolencias de garganta y la tos son responsables del 11% de las consultas de atención primaria o por lo que una persona busca productos de venta libre. La afección es muy contagiosa, aunque no está claro si el principal modo de propagación es el contacto manual, el aerosol entre personas o la contaminación de superficies por el aerosol que posteriormente transfiere el patógeno infeccioso a las membranas mucosas bucales. Los resfriados comunes son responsables de unos niveles considerables de malestar, absentismo escolar y laboral y gastos sanitarios.
El resfriado común,
es una inflamación aguda autolimitada de las vías respiratorias altas que puede
afectar a nariz, garganta, senos paranasales, laringe o a todos ellos. A veces
se produce una propagación hasta las vías respiratorias bajas (bronquios y
pulmones). Entre los síntomas se incluyen dolor de garganta, estornudos, nariz
congestionada y/o secreción nasal, dolor de cabeza, tos, malestar general y
febrícula (menor a 38C). Tanto la gripe como el resfriado común son
enfermedades respiratorias, pero son provocadas por diferentes virus. Debido a
que estos dos tipos de enfermedades tienen síntomas similares, puede ser
difícil notar la diferencia entre ellos basándose en los síntomas por sí solos.
En general, la gripe es peor que el resfriado común; y los síntomas son más
intensos. La influenza o gripe puede tener complicaciones graves.
Es importante aclarar, que la causa de una
gripe o resfriado común es un virus. Pero existen algunos factores que pueden
predisponernos a padecer esta enfermedad, como, por ejemplo:
- La edad: los niños
menores de 6 años son los que corren mayor riesgo de resfriarse, especialmente
si asisten a centros de cuidado infantil. Sistema inmunitario debilitado: tener
una enfermedad crónica o un sistema inmunitario debilitado aumenta el riesgo. Tabaquismo:
la exposición al humo del cigarrillo hace que seas más propenso a resfriarte y
que tengas resfriados más fuertes. Exposición:
si estás cerca de muchas personas, como en la escuela o en un avión, es
probable que estés expuesto a virus que causan resfriados.

Es importante iniciar acciones que nos permitan controlar nuestros síntomas, los medicamentos de venta libre nos pueden ayudar a controlarlos, como los multisíntomas que tienen componentes para cada uno de los síntomas más comunes en la gripe o resfriado común, como se describe a continuación:
- Los
descongestionantes nasales, como la fenilefrina nos ayudan a disminuir la
congestión nasal o nariz tapada, los antitusivos (como el Dextrometorfano) ayudan
aliviar la tos, los expectorantes y mucolíticos (como la Guaifenesina), ayudan
a disminuir la viscosidad del moco y a expulsarla, los antihistamínicos (como
la Clorfeniramina y Doxilamina), que ayudan a disminuir la secreción nasal y
los estornudos, los analgésicos (como el acetaminofén y el ácido
acetilsalicílico) pueden ayudan a aliviar la fiebre, los dolores de cabeza y
los dolores leves.
Existen diferentes
presentaciones que pueden favorecer el rápido alivio de los síntomas de la
gripe o resfriado común. Las cápsulas de gelatina blanda favorecen una
absorción rápida y por lo tanto un rápido de alivio. Lo ideal es iniciar a tomarlos, cuando
aparecen los síntomas para evitar complicaciones.
Podemos encontrar
diferentes combinaciones de antigripales que nos pueden ayudar a manejar los
síntomas de la gripe, para incorporarnos más rápido a nuestras actividades
diarias. Por ejemplo, las fórmulas para el día y la noche, puedes obtener
alivio durante el día que te permita continuar con tus actividades diarias, sin
causar sueño. Por otro lado, las
fórmulas para la noche, que te permite tener un adecuado descanso, mientras
alivia los síntomas de la gripe, recordando que, si dormimos bien, fortalecemos
nuestro sistema inmune, favoreciendo una rápida recuperación.
No existe una
vacuna para el resfriado común, como sucede con la gripe, pero podemos tomar
algunas medidas de prevención, como, por ejemplo:
- Lávate las manos, desinfecta
tus cosas, usa pañuelos de papel, estornuda y tose en pañuelos de papel.
Enséñales a los niños a estornudar o toser en la parte interna del codo cuando
no tengan un pañuelo de papel. De esta manera, se tapan la boca sin usar las
manos. No compartas vasos ni utensilios con otros miembros de la familia. Evita
el contacto cercano con cualquier persona que tenga un resfriado. Cuídate.
Comer bien, hacer ejercicio y dormir lo suficiente, y controlar el estrés puede
ayudarle a mantener los resfriados a raya.