Actualmente, la ciencia ha reconocido que nuestro intestino es como el "segundo cerebro" del cuerpo.
Actualmente, la ciencia ha reconocido que nuestro
intestino es como el "segundo cerebro" del cuerpo. Se trata de una
sola vía de comunicación donde las mismas moléculas (neurotransmisores) que facilitan
la digestión también advierten al cerebro cuando algo está mal.
Este "segundo cerebro" también está
conformado por billones de bacterias que interactúan con el sistema nervioso y múltiples
estudios han reportado que nuestro intestino es una pieza clave para nuestra
salud mental debido a la relación que tiene con el cerebro.
UNA MIRADA A LOS MALESTARES DIGESTIVOS RELACIONADOS CON
EL ESTRÉS
Cuando se produce una respuesta de estrés, es probable
que el cuerpo experimente síntomas digestivos como dolor abdominal, diarrea,
náusea o la sensación de "mariposas en el estómago". Esta es una
clara señal de que los mensajes viajan en doble sentido del intestinal cerebro y
viceversa.

Dolor abdominal
Ya que la flora intestinal juega un papel importante
en la protección y mantenimiento de nuestra salud y bienestar general, cuando
sucede un desequilibrio debido al estrés, uno de nuestros primeros síntomas
suele ser el dolor abdominal. Es la manera en que el cuerpo comunica que algo
ha salido mal. Podríamos decir que la flora intestinal juega un papel
importante, tanto en lo físico como en lo mental.

Diarrea
El estrés puede ocasionar un desequilibrio de la flora
intestinal y provocar diarrea. Recuerda que es importante que la trates desde
el primer momento para evitar complicaciones.

Inflamación
El desequilibrio de la flora intestinal relacionado
con el estrés también puede venir acompañado de inflamación. Existen maneras de
tratarla, sin embargo, es importante disminuir los niveles de estrés para que
el síntoma no sea recurrente.
CONSEJOS PARA AYUDARTE A PREVENIR MALESTARES RELACIONADOS CON EL INTESTINO

Relajación y ejercicio
Cualquier actividad que reduzca tu nivel de estrés
debería practicarse con mayor regularidad. Para algunos son útiles las técnicas
de relajación, incluyendo meditación. Otros prefieren el ejercicio; hay
actividades como el yoga que ofrecen tanto los beneficios de la relajación como
del ejercicio.

Probióticos
Los probióticos son microorganismos vivos que aportan
múltiples beneficios a la salud. Su nombre viene del griego "pro
bios", que significa "para la vida". Cuando se toman en las
cantidades adecuadas, estos microorganismos favorecen el equilibrio de la flora
intestinal.